Dogo Argentino: La Guía Definitiva sobre esta Raza | Terránea®
Utilizamos cookies para mejorar el servicio. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso.

 

Más info Aceptar

Perro Dogo Argentino

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Sus ojos de color pardo, sus aproximadamente 60 cm, y su aspecto armónico y robusto son algunas de las características físicas más salientes del dogo argentino. El pelaje blanco, corto y liso, y su cola larga y gruesa añaden a su físico atlético una indudable belleza.

Su esperanza de vida es de 11 o 12 años, y durante toda ella, está dispuesto a demostrar su coraje y valentía. Sus orígenes como perro de caza conformaron el carácter dominante y a veces testarudo, que demuestra con otros perros. Todo ello, junto con la necesidad de servir a sus dueños, ha conformado su personalidad incansable y trabajadora que le lleva a conseguir su objetivo pase lo que pase.

Dogo blanco

Ahora bien, su tenacidad y fuerza requieren del propietario adecuado: necesita a alguien que sepa mostrar su liderazgo y que se encargue de su adiestramiento desde edad temprana. Al ser estar incluido dentro de la denominación de Perro Potencialmente Peligroso, deben de cumplirse unas normas para su cría y compañía. Pese a eso, la socialización y la obediencia temprana garantizan ser tan calmado y leal como el resto de caninos.

HISTORIA

Sus orígenes están ligados a la región mediterránea de la República Argentina, donde un médico llamado Antonio Nores Martínez buscaba un perro ideal para la caza del puma. Así fue como logró reunir mediante el cruce de varias razas como Bull Terrier, Bulldogs, Irish Wolfhounds, Mastines Españoles, Dogos de Burdeos y Alemanes, y Pointers Boxers, al perro ideal para la presa y el combate.

Producto de este mestizaje obtuvo en 1940 al Dogo Argentino: de color blanco y perfecto para ser localizado en la pampa argentino, ha sido tradicionalmente reconocido como perro de caza por excelencia.

Su versatilidad y astucia no atrajo solamente a quienes practicaban la montería, sino que dada la popularidad de las peleas de perros en Sudamérica, en seguida sus adquisiciones y crianza se hicieron comunes.

CURIOSIDADES

Como podéis haber comprobado por su trayectoria histórica, se trata de un perro recientemente joven. Pese a ello, y dada su coraje y valentía ¡todo apunta a que va a quedarse a nuestro lado muchos años más!

Cachorro de Dogo

Su carácter dominante y desconfiado ha llevado a Reino Unido a prohibir estar en posesión de estos animales… una pena que se determine el carácter de un perro por su raza, en lugar de por su educación.

CUIDADOS BÁSICOS Y ALIMENTACIÓN

Es importante no confundir la fortaleza y temperamento de este perro con la necesidad de calor humano. Pese al carácter fuerte que pueda mostrar, necesita de nosotros. Intenta no dejarle solo: la soledad y su espíritu incansable pueden ocasionarle problemas.

Dado su instinto dominante, recomendamos iniciar la socialización con gente y otros perros desde cachorro. Ello le asegurara ir confiando en los demás desde edad temprana, evitando los problemas que podrían ocasionarle el contacto con otros seres vivos en un futuro.

Además, tenga en cuenta que el servicio al propietario forma parte de su naturaleza. Devuélvele este cariño y no le apartes de tu familia…eso puede generarle algunos problemas psicológicos como depresión.

En relación a los hábitos alimenticios, no creas que por su gran tamaño necesita enormes cantidades de comida. Valdrá con 650 gramos de comida seca diaria. No olvides consultar a tu veterinario para proporcionarle las dosis adecuadas en función de las necesidades individuales de tu perro.

EJERCICIO FÍSICO

Para canalizar la energía que tiene recomendamos la actividad diaria. Footing o caminatas con su dueño pueden ser el deporte ideal.

SALUD

Además de los actos preventivos comunes entre los caninos, esta raza es especialmente propensa a las enfermedades que señalamos a continuación.

La sordera es un problema común entre las razas de capa blanca y que puede afectar a un oído o a los dos. Para prevenirla es importante realizar revisiones que descarten las infecciones, los degastes del nervio auditivo, tumores y cáncer, u otras afecciones que son posibles causas de su padecimiento. Además, recuerda que el uso incorrecto de ciertos medicamentos pueden ser propulsores de la sordera.

Igualmente, recomendamos revisar el posible padecimiento de problemas oculares congénitos. No olvides que la visión, junto al olfato, son los dos grandes sentidos de tu perro. A través de ellos reciben gran parte de la estimulación que necesitan para su desarrollo.

Finalmente, no podemos pasar por alto la torsión de estómago y la displasia de cadera. Dos enfermedades muy comunes entre perros grandes.

BELLEZA E HIGIENE

Mantener las uñas cortas, el baño una vez al mes con un champú de pH similar al perro y el cepillado para la eliminación de los pelos muertos con un cepillo de goma, son algunos de los cuidados básicos para el dogo.

CONSULTA TAMBIÉN

Comparar precios

  • Resuelve tus dudas con uno de nuestros expertos en seguros.
  • Servicio disponible: Lunes a Viernes, de 8h-22h.Sábados y Domingos de 9h-15h.
  • Puedes llamarnos al 916 40 30 01 si lo prefieres.
Primero, necesitamos tus datos
Y ahora, ¿cuándo prefieres que te llamemos?
He leido y acepto el Aviso Legal y la Politica de Privacidad