PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
El Setter inglés es una raza originaria de Gran Bretaña. Se trata de un perro con un excelente olfato, utilizado en sus orígenes para la caza. Esta raza es muy cariñosa y enérgica, caracterizada por tener muy buena relación con las personas, y sobre todo, con los niños.
Aunque existen diferentes variedades de esta raza, todos los Setter son perros de grupo 7, clasificados como perros de muestra para cazar. Estos se encargan de buscar la caza y de levantarla para el cazador.
Existen 4 tipos de raza de Setter: el Setter escocés (también llamado Gordon), el Setter inglés, el Setter irlandés rojo y el Setter irlandés rojo y blanco. Cada uno de ellos con distintas tonalidades.
La historia del Setter inglés se remonta años atrás, se dice que es el perro de muestra inglés más antiguo que existe, aunque según el libro de Edward Laverack, podríamos decir que el antecesor del Setter inglés es el Spaniel, una raza de perros cazadores también, pero procedentes de España.
El Setter inglés tal y como lo conocemos hoy, nace en el siglo XIX gracias al ya mencionado Laverack, un aficionado a la caza que dedicó gran parte de su vida a la cría de esta raza a partir de una pareja que obtuvo en el año 1825.
Esta raza siempre ha acompañado al cazador en el campo, explorando el terreno y recogiendo las piezas. Gracias a su excelente olfato es capaz de rastrear presas a gran distancia. Su especialidad en la caza son las piezas de pluma, aunque también es capaz de cazar en pequeñas charcas aves acuáticas.
Se trata de "perros alegres, muy sociables y eternos adolescentes". Así es como varios aficionados a la raza definen al Setter inglés.
Su cabeza tiene forma rectangular y su hocico es alargado, un elemento que diferencia a esta raza de los cocker. El lomo suele ser liso y tienen un faldón largo.
La cola de los Setters es muy característica ya que es larga, frondosa y con abundante pelo.
Esta raza suele tener un carácter tranquilo y está dotado de gran inteligencia. Es el perro de compañía ideal, aunque su adiestramiento a veces se vuelve complicado debido a su terquedad, hay que tener paciencia
CUIDADOS BÁSICOS Y ALIMENTACIÓN
Cuidar la alimentación en los perros es vital. Unos 400 gramos de pienso seco al día son suficientes, además hay que tener en cuenta que es un perro con tendencia a engordar, por lo que mejor no sobrepasarse con la comida. Es importante no suministrar al perro comida humana, en ocasiones puede convertirse en algo peligroso.
En cuanto a su pelaje, necesita ser cepillado al menos un par de veces a la semana.
El Setter inglés necesita bastante ejercicio y espacio, es un perro muy activo e infatigable, pero en casa suele mostrarse bastante tranquilo.
encanta jugar, especialmente con los niños. No suele ser un perro agresivo y disfruta bastante con las visitas.
Es cierto que el Setter inglés es un perro sano, con una de vida bastante larga de unos 12 años, pero puede padecer problemas de salud genéticos. Los más comunes ligados a esta raza son:
displasia de cadera. Esta enfermedad es bastante conocida y suele afectar a bastantes razas caninas. Se trata de una descolocación del fémur, es decir, la cabeza del fémur no encaja correctamente en la pelvis. La causa suele ser el desarrollo. Esta enfermedad es muy común en los Setters debido a su gran movilidad. La mejor solución ante este problema es la cirugía.
Rotura en la cola. Este problema es debido al movimiento constante que estos perros hacen de la cola. A veces, al agitar tan bruscamente la cola, chocan contra algo y se la fracturan. Lo ideal sería vendar la cola hasta su curación, pero ya sabéis que es bastante difícil que los perros aguanten con un vendaje puesto.
progresiva de la retina (APR). Esta enfermedad también se encuentra entre las más destacadas en la raza Setter. Se trata de una enfermedad degenerativa con difícil cura. Sus principales síntomas son la pérdida de visión, la dilatación de las pupilas y por último las cataratas. Lo mejor es prevenir esta enfermedad sometiendo a los perros a diferentes pruebas como la oftalmoscopia o la ecografía ocular.
Además de estas enfermedades, también pueden aparecer parasitarios o alergias, debemos estar siempre atentos para detectar cualquier problema y empezar a tratarlo cuanto antes.
Es un perro de gran belleza y lo que más destaca en él es su pelo. Para mantener el brillo de su pelaje es necesario cuidar su alimentación y mantener al perro bien hidratado.
Comparar precios