Seguros para
veleros

Encuentra el seguro más barato comparando entre 12 compañías
Velero navegando

¿Por qué contratar tu seguro de velero con TERRÁNEA? ¿Por qué con TERRÁNEA?

  • Barato Precio Analizamos todas las compañías para ofrecer siempre el mejor producto a cada cliente y garantizarte las mejores condiciones.
  • Asesor Asesoramiento Más de 60 profesionales, tramitadores y abogados a tu disposición para gestionar tus siniestros y representarte en caso de conflicto.
  • Servicio al asegurado Servicio Contarás con un asesor personal y un área de clientes donde poder consultar tus pólizas, recibos, siniestros, dar un parte…
  • Correduria independiente Independencia Somos imparciales e independientes de las compañías de seguros. Nuestro máximo interés eres tú.

Preguntas Frecuentes sobre Seguros para veleros Más información

  • ¿Para qué sirve el valor del velero en un seguro para veleros?

    El valor asignado al velero al contratar un seguro de velero determina el límite máximo de indemnización en caso de pérdida total. Este dato es esencial para contratar un seguro para velero a Todo Riesgo, ya que establece la base económica sobre la que se calculará cualquier compensación tras un siniestro.

    Este valor debe ser realista y ajustado al mercado. De este modo, en caso de accidente o daño total, el propietario recibirá una indemnización justa y proporcional. Todos los seguros para veleros toman este valor como referencia clave para establecer la cobertura adecuada.

    ¿Cuántas plazas debo indicar al contratar un seguro para velero?

    Para contratar un seguro para velero, debes indicar el número máximo de plazas autorizadas que figuran en la documentación oficial del velero, sin importar cuántas personas suelan navegar habitualmente.

    Esta información es fundamental, ya que garantiza que, en caso de accidente, todos los ocupantes estén legalmente cubiertos por el seguro de velero. Declarar menos plazas de las reales puede considerarse una declaración inexacta, lo que podría limitar o anular la cobertura ante un siniestro.

    ¿Cómo funciona la asistencia en el mar dentro de un seguro de velero?

    La asistencia marítima incluida en el seguro de velero proporciona ayuda inmediata en caso de avería o emergencia durante la navegación. El propietario podrá contactar con Salvamento Marítimo mediante teléfono o radio para solicitar auxilio. El velero será remolcado al puerto más cercano, siempre que las condiciones lo permitan. El asegurado deberá abonar inicialmente el servicio, guardar el comprobante y, posteriormente, recibirá el reembolso por parte de la aseguradora, según las condiciones de su póliza. Esta cobertura es especialmente útil para quienes navegan largas distancias o realizan travesías con su velero.

    Condiciones españolas: Sólo está cubierto lo que se especifica de forma expresa en la póliza.

    Condiciones inglesas: Todo está cubierto salvo lo que se excluya expresamente. Ofrecen una protección más amplia.

    Las condiciones inglesas suelen incluir coberturas adicionales como:

    Golpe de aire: Daños provocados por fuertes ráfagas de viento, muy frecuentes en la navegación a vela.

    Inundación del velero: Daños por entrada accidental de agua, debido a tormentas o fallos estructurales.

    Echazón: Protección si es necesario arrojar objetos o carga al mar para evitar el hundimiento del velero.

    Estas coberturas hacen que el seguro para velero a Todo Riesgo bajo condiciones inglesas sea ideal para quienes navegan con regularidad o en condiciones meteorológicas variables.

    ¿Cuándo recibiré la póliza del seguro para velero?

    En la mayoría de los casos, puedes obtener un justificante del seguro para velero el mismo día de la contratación. Este documento te permite navegar legalmente mientras se emite la póliza oficial.

    La versión definitiva puede tardar unos días más, dependiendo de la compañía aseguradora y de los datos proporcionados.

    ¿Se puede contratar un seguro para velero con bandera extranjera?

    Sí, puedes contratar un seguro para velero con bandera extranjera siempre que facilites la matrícula internacional (si está disponible) o el número de casco del velero, si no tiene matrícula. Esto permite asegurar veleros con bandera de otro país que navegan en aguas españolas, de forma totalmente legal y con coberturas adaptadas.

    ¿Es obligatorio llevar el seguro para velero a bordo?

    Sí. Es obligatorio llevar la póliza del seguro de velero a bordo, ya sea en formato físico o digital. Las autoridades marítimas pueden solicitar su presentación durante una inspección, especialmente en zonas portuarias o espacios regulados.

    ¿Puedo navegar sin un seguro obligatorio para velero?

    No. En España, cualquier velero que navegue debe contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio. Navegar sin él implica riesgos y consecuencias legales, tales como multas económicas, la prohibición de acceso a puertos deportivos y la responsabilidad total en caso de accidente o daños a terceros. Además, si eres responsable de un siniestro y no tienes seguro, el propietario y el patrón del velero deberán asumir todos los costes. El velero puede incluso ser embargado como garantía de pago.

  • Comparamos tus SEGUROS

    • Compañia adeslas
    • Compañia aegon
    • Compañia allianz
    • Compañia arag
    • Compañia asefa
    • Compañia asisa
    • Compañia axa
    • Compañia berkley
    • Compañia caser
    • Compañia catalana occidente
    • Compañia cigna
    • Compañia comismar
    • Compañia dentyred
    • Compañia direct
    • Compañia dkv
    • Compañia europassistance
    • Compañia fenix directo
    • Compañia fiatc
    • Compañia generali
    • Compañia helvetia
    • Compañia linea directa
    • Compañia mapfre
    • Compañia markel
    • Compañia mascota y salud
    • Compañia mmt
    • Compañia modal
    • Compañia murimar
    • Compañia mussap
    • Compañia mutua madrilena
    • Compañia mutua madrilena globalis
    • Compañia nectar
    • Compañia ocaso
    • Compañia patria hispana
    • Compañia pelayo
    • Compañia previsora general
    • Compañia qualitas
    • Compañia reale
    • Compañia sanitas
    • Compañia santalucia
    • Compañia segur caixa
    • Compañia welcome
    • Compañia zurich
    • Compañia adeslas
    • Compañia aegon
    • Compañia allianz
    • Compañia arag
    • Compañia asefa
    • Compañia asisa
    • Compañia axa
    • Compañia berkley
    • Compañia caser
    • Compañia catalana occidente
    • Compañia cigna
    • Compañia comismar
    • Compañia dentyred
    • Compañia direct
    • Compañia dkv
    • Compañia europassistance
    • Compañia fenix directo
    • Compañia fiatc
    • Compañia generali
    • Compañia helvetia
    • Compañia linea directa
    • Compañia mapfre
    • Compañia markel
    • Compañia mascota y salud
    • Compañia mmt
    • Compañia modal
    • Compañia murimar
    • Compañia mussap
    • Compañia mutua madrilena
    • Compañia mutua madrilena globalis
    • Compañia nectar
    • Compañia ocaso
    • Compañia patria hispana
    • Compañia pelayo
    • Compañia previsora general
    • Compañia qualitas
    • Compañia reale
    • Compañia sanitas
    • Compañia santalucia
    • Compañia segur caixa
    • Compañia welcome
    • Compañia zurich
    LLÁMANOS Y RESUELVE TUS DUDAS CON UNO DE NUESTROS ASESORES.

    HORARIO LUNES A VIERNES

    de 8:00h a 22:00h

    SÁBADO Y DOMINGO

    de 9:00h a 15:00h


    ¿O PREFIERES QUE TE LLAMEMOS?
    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad